
Aquí, se intenta dar la semblanza de un sencillo teniente de fragata de la Escuadra del Pacífico, a quién el comandante general de la escuadra D. Ignacio María de Álava le encomienda conducir un navío de la Real Compañía de Filipinas desde Manila a los puertos del Perú y Chile, siguiendo una nueva derrota hasta entonces inédita para un viaje comercial y en un periodo de guerra contra Inglaterra.
Juan Antonio de Ibargoitia y Zamacona nace el día 18 de julio de 1764 en la ante-iglesia de Yurre (Iurre) en el señorío de Vizcaya, siendo bautizado el día siguiente por el cura párroco don Manuel de Anacacoechea. A la edad de 17 años se presenta como pretendiente para ingresar en el real Colegio de Guardiamarinas de Ferrol, sentando plaza en el mismo en mayo de 1781 después de ser examinado de leer y escribir por el primer maestro de la Academia y teniente de navío don Cipriano Jimarcati, siendo declarado apto para iniciar sus estudios.
Asciende a teniente de fragata en el año 1793 mientras está destinado en Cartagena.
En diciembre de 1799 se encuentra en Filipinas formando parte de la escuadra del Pacífico mandada por don Ignacio María de Álava, y se le da el mando en comisión de servicio de la fragata San Francisco Xavier perteneciente a la Real Compañía de Filipinas.
Durante casi dos años desempeña el mando de este buque, realizando con éxito la travesía desde Manila a Chile y Perú, con regreso a Manila.
A mediados del año 1800 vuelve a salir a la mar para repetir el viaje, atraviesa y reconoce durante los meses de marzo y abril de 1801 el archipiélago de las Carolinas y levanta el plano de una parte de ellas.
Este segundo viaje será un fracaso y, tras vagar por la mar durante trece meses, la fragata San Francisco Xavier arriba al puerto de San Blas con graves daños en el casco y en la arboladura. Su comandante, gravemente enfermo, fallece en el poblado de Tepic el día 25 de agosto de 1801, con 37 años de edad y 20 al servicio de la Real Armada.
